domingo, 17 de abril de 2011

La Red de AlcantarillaS



En efecto, el día que se supo quién había ganado las elecciones, fue un día muy agitado: las lauchitas conducían sus pequeños botecitos sobre las aguas residuales que recogía la red de alcantarillas de Santiago, festejando el triunfo con banderas y globos propagandísticos, pero lo que no sabían era que el Señor Guarén había hecho un trato con los gatos domésticos que de ninguna manera los beneficiaría.


Durante el tiempo que duró la propaganda electoral, los gatos abastecieron al Señor Guarén con una inmensa variedad de quesos, elaborados en distintas partes del mundo, con la que se dio el gran banquete, pero a cambio tuvo que prometer a los mininos que si ganaba las presidenciales les permitiría ocupar las alcantarillas santiaguinas.


Efectivamente, no paso mucho tiempo antes de que los gatos bajaran a ocupar los acueductos. Primero llegaron con trampas para cazar ratones, pues estaban muy gordos para hacerlo por sí mismos. Y, como cabía esperar, la población de lauchitas descendió rápidamente. Los que sobrevivieron, que no eran nada de tontos, se organizaron de tal forma que pudieron hacerle frente a los domésticos durante un buen tiempo, hasta que contrataron gatos callejeros para que cazaran por ellos. Entonces, el número de ratones volvió a disminuir, pero las lauchitas esta vez tampoco se rindieron, y nuevamente se organizaron: se reunían por las noches en la casa de algún pariente a resolver la manera de echar para siempre a los invasores. Y al fin hallaron el modo de hacerlo: hablaron con los quiltros, y una noche los hicieron entrar a la alcantarilla para que echaran de una vez por todas a los gatos y al guarén que habían escogido como presidente. Y afuera, por supuesto, los mininos se dieron el gran banquete con el gordinflón.


Creación de mi amigo personal EVER SIERRA! muchas gracias por compartir tu talento mijo!

sábado, 16 de abril de 2011

Cumpleaños de un Grande




Charles Spencer Chaplin ( Londres 16 de abril de 1889 -- Suiza, 25 de diciembre de 1977 )

"El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto."

Con su popular personaje Charlot, se destacó en cine desde principios de la década de 1910 hasta los años 1950. Filmó alrededor de 90 películas. Influenciado por el francés Max Linder, su carrera artística abarcó más de siete décadas.

"La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida... Antes que el telón baje y la obra termine sin aplausos."

En 1907, a los 18 años, ingresó a la compañía de mimos de Fred Karno. Las técnicas de Chaplin, al momento de recrear su papel en cine, incluían la mímica y los gestos ya que la mayoría de sus películas eran mudas.

"No esperes a que te toque el turno de hablar: escucha de veras y serás diferente."

Fue uno de los cofundadores de la United Artists en 1919, junto con Mary Pickford, Douglas Fairbanks y David Griffith.
Candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, abandonó Estados Unidos tras una serie de polémicas que lo involucraron con el comunismo y con la realización de actividades antiestadounidenses.
Chaplin se negó a apoyar el esfuerzo realizado por el ejército durante la Segunda Guerra Mundial, como lo había realizado en la contienda anterior. Su comedia de humor negro Monsieur Verdoux, de 1947, mostró una seria crítica al capitalismo.

" Sin haber conocido la miseria es imposible valorar el lujo."

Falleció el 25 de diciembre de 1977 a los 88 años en su residencia Manoir de Ban, mientras dormía...
Hasta la actualidad, es considerado una de las figuras del espectáculo más representativas del cine mudo y del humorismo...

Un Genio Mas!: .

jueves, 14 de abril de 2011

NOCTUNO III

Una noche,
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda, las luciérnagas fantásticas,
a mi lado, lentamente, contra mí ceñida, toda,
muda y pálida
como si un presentimiento de amarguras infinitas,
hasta el fondo más secreto de tus fibras te agitara,
por la senda que atraviesa la llanura florecida
caminabas,
y la luna llena por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
y tu sombra
fina y lángida,
y mi sombra
por los rayos de la luna proyectada
sobre las arenas tristes
de la senda se juntaban.
Y eran una
y eran una
¡Y eran una sola sombra larga!
¡Y eran una sola sombra larga!
¡Y eran una sola sombra larga!

Esta noche
solo, el alma
llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia,
por el infinito negro,
donde nuestra voz no alcanza,
solo y mudo
por la senda caminaba,
y se oían los ladridos de los perros a la luna,
a la luna pálida
y el chillido
de las ranas,
sentí frío, era el frío que tenían en la alcoba
tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
¡entre las blancuras níveas
de las mortüorias sábanas!
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada...

Y mi sombra por los rayos de la luna proyectada,
iba sola,
iba sola
¡iba sola por la estepa solitaria!
Y tu sombra esbelta y ágil
fina y lánguida,
como en esa noche tibia de la muerta primavera,
como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella,
se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se buscan y se juntan en las noches de negruras y de
lágrimas!...

José Asunción Silva
COLOMBIA


uno de mis favoritos! no podia no ponerlo!

sábado, 9 de abril de 2011

NOCHE

Nunca había amado tanto la noche como aquella. Caminábamos y la gente nos veía. Mi mano no sabía cómo comportarse… sabía que tenía que rosar la suya, pero el mundo nos observaba, éramos juzgados por las miradas, todos tenían el derecho a cuestionarnos… no necesitábamos más que un pequeño rose de nuestros cuerpos para sentirnos plenos… sentía que nos conocíamos, pero no sabía más que su nombre… queríamos llegar a los rincones…. Sólo para amarnos, besarnos y conectarnos, la conexión era la base de nuestro paraíso… bello y hermoso, sencillo y sincero… eso y nada más… porque agregar algo es sobrepasar la frontera… una frontera que no existe más allá de nuestro mundo… un mundo pasajero, efímero pero real… un mundo que duró hasta ese amanecer… en donde el sol interrumpió el paraíso y la serenidad de la noche…

VICHO

martes, 5 de abril de 2011

Momento

Y mi cuerpo comienza a vivir una revolución de sucesos. Entre mis piernas la sangre se entrega a la pasión que mi mente desea. Mi eterno acompañante comienza a enfrentarse a la bragueta de mi pantalón, lucha por demostrar que está presente. El enfrentamiento comienza a afectarme, el dolor y el placer embargan mi piel ya mojada por la Excitación de tus besos que lentamente comienzan a humedecer mi mejilla y cuello. Llegaste. Justo detrás de mi oreja se encuentra el gatillo, me estremece. Me excita. No sé aun que parte de mi cuerpo está temblando menos. Le digo te amo, al instante noto la locura de mis palabras… luego me daría cuenta que no escuchó nada de lo que dije puesto que en ese mismo instante un gemido, que no provenía en esta ocasión de mí, invadió todo el momento.